Skip to main content

Familias de Melinka y Mañihuales recibieron en sus localidades la parrilla
artística de la gira norte de Cultura Aysén En Ruta y se volcaron masivamente a
los gimnasios donde se desarrollaron las jornadas de teatro, circo, títeres, magia
y música en vivo, financiadas por el Programa de Fortalecimiento de la Identidad
Cultural Regional de la Seremi de Culturas Aysén.


Los títeres estuvieron a cargo de Damián Antiguez y su compañía Vuelo Teatro;
la magia estuvo en manos de Benjamín Rozas de Puerto Aysén; Gravity Circus
puso la cuota circense y el Dúo Trapananda cerró cada jornada. Además, cada
localidad presentó su número propio: entre Canales Sureños en Melinka, donde
participaron cerca de 120 personas y Gabriela Alvarado en Mañihuales, hasta
cuyo gimnasio llegaron más de 150.


Felipe Quiroz, seremi de Culturas Aysén, contó que “estuvimos primero en la
localidad de Melinka, la más aislada del norte de la región y quisimos partir
justamente por ahí porque nuestra misión de hacer crecer las audiencias no se
detiene en las grandes ciudades. Llevar diferentes expresiones artísticas y al
mismo tiempo escuchar números locales, sin duda, enriquece las culturas del
territorio y hace circular los contenidos, permitiendo que todos los públicos, de
todos los puntos de la región, accedan a números de calidad en sus propias
localidades. Para nosotros como Gobierno, la cultura es parte fundamental en la
vida de las personas. Es por eso que queremos generar este tipo de instancias
para que todos y todas puedan acceder a bienes y servicios culturales”.


“La gira norte fue una muy linda experiencia”, dice el malabarista Julio Jaramillo
de Gravity Circus, “y estamos muy agradecidos por la invitación que nos
hicieron. Fue maravilloso poder conocer tantos lindos lugares como Melinka y

Mañihuales. Nos hemos sorprendido con la participación de la gente y estamos
muy agradecidos de que se siga trabajando y podamos llevar artistas a
localidades tan lejanas como Melinka”.


El titiritero Damián Antiguez piensa que “esta iniciativa nos permite a nosotros
conocer los distintos rincones de la región y a las personas poder apreciar las
distintas disciplinas: circo, magia, títeres, música. Y, por supuesto, nosotros
como artistas podemos conocer a intercambiar con el público y observamos las
reacciones en las distintas localidades que hemos visitado, la participación del
público y se ha generado una relación bien interesante, con mucha curiosidad”.