Skip to main content

El trabajo investigativo permitió desbaratar un “laboratorio de abultamiento de drogas”, específicamente clorhidrato de cocaína, siendo decomisados más de 20 kilos del citado estupefaciente y más de 1 kilo de marihuana, lo cual representa un avalúo total cercano a los 475 millones de pesos.

Una de las incautaciones más significativas de la historia en la Región de Aysén se concretó este lunes tras un operativo coordinado entre la Fiscalía de Aysén-Cisnes y Carabineros de Chile, que permitió el decomiso de más de 20 kilos de clorhidrato de cocaína, un kilo 394 gramos de marihuana y la detección de un laboratorio clandestino destinado al abultamiento de la droga. El decomiso fue concretado por efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Segunda Comisaría al interior de un inmueble ubicado en la ruta CH-240 que une las comunas de Aysén y Coyhaique.

La información fue dada a conocer por el Fiscal Regional (s) José Moris Ferrando, el Jefe de Zona de Carabineros Aysén, General Eduardo Palma Fuentes y la Seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos Cuitiño y el Fiscal jefe de Aysén-Cisnes, Pedro Poblete, en una pauta de prensa efectuada en la ciudad de Puerto Aysén.

Diligencias

“En este caso se trata de una investigación llevada por la Fiscalía de Aysén -Cisnes. Me acompaña el fiscal Pedro Poblete, que es fiscal jefe de Aysén -Cisnes, en conjunto con Carabineros, que permitió precisamente luego de solicitarse las autorizaciones judiciales correspondientes, ingresar a un domicilio y realizar el hallazgo de estos 20 kilos de clorhidrato de cocaína, además de las prensas que ya ha referido el General Palma, que son utilizadas para el abultamiento de la droga”, señaló José Moris, Fiscal Regional (s) de Aysén.

El fiscal Moris agregó que “se trata, sin duda, de una de las incautaciones más grandes de la historia en la Región de Aysén. Son más de 475 millones de pesos los que habrían obtenido los delincuentes por la venta de esta droga a nuestra población, enfermando a nuestra población y, naturalmente, llenándose los bolsillos a costa de gente que es adicta. La persona formalizada no tiene antecedentes. Es un hombre de 39 años de Puerto Aysén. Está en investigación la participación de personas adicionales”.

La dirección de la investigación de este caso está ahora a cargo de la Unidad de Drogas de la Fiscalía, por intermedio de la fiscal María Inés Núñez.

“Laboratorio de abultamiento de drogas”

El Jefe de Zona de Carabineros Aysén, General Eduardo Palma Fuentes, destacó la magnitud del operativo y el hallazgo realizado: “Estamos en presencia de un duro golpe a lo que es el tráfico de droga en la región. Felicitar a los Carabineros de la SIP, de acá de la 2da. Comisaría de Puerto Aysén, por este tremendo trabajo que han realizado el día de ayer, luego de dar cumplimiento a una orden de ingreso a un domicilio”, expresó la autoridad.

El General Palma agregó: “¿Qué es lo que llama la atención en este procedimiento? Es la gran cantidad de clorhidrato de cocaína que se encontró en el lugar. Pero asimismo, como ustedes pueden apreciar acá, las prensas. En el fondo estamos aquí en presencia de un laboratorio de abultamiento de drogas, específicamente clorhidrato de cocaína. Aparte de eso, se encontraban dos máquinas para poder prensar y hacer los paquetes de clorhidrato de cocaína, lo cual es a la vez preocupante para la región, esta gran cantidad que supera los 20 kilos de clorhidrato cocaína que se logró decomisar”.

Por instrucción de la Fiscalía se trasladó al lugar personal de la Sección OS-7 Aysén junto al can detector de drogas “Gazú”, efectuando pruebas de campo y pesaje. Tras la diligencia, Carabineros levantó diversos medios probatorios entre los que se encuentran dos balanzas, teléfonos celulares, un rifle de aire comprimido y diversos utensilios utilizados en este proceso.

Trabajo policial

Por su parte, el fiscal jefe de Aysén-Cisnes, Pedro Poblete Viejo, valoró el trabajo conjunto de las distintas unidades policiales. “Solamente relevar el trabajo policial. Han trabajado en forma mancomunada, la SIP de Puerto Cisnes, de Puerto Aysén y del Departamento OS 7 en la realización de estas diligencias. Por lo tanto, son diligencias de largo aliento y esperamos que ahora la fiscal especializada continúe con el mayor éxito posible las diligencias de investigación para el completo esclarecimiento del caso”, manifestó el fiscal Poblete.

Seremi

Finalmente, la Seremi de Seguridad Pública de Aysén, Ruth Vallejos Cuitiño, resaltó la gravedad del hallazgo y el avance en las estrategias de combate al narcotráfico: “La diferencia con otros tipos de encuentros, hallazgos que ya habíamos tenido hasta ahora, es que acá tenemos una fábrica, una prensadora de cocaína, lo que podría generar toda una distribución. El punto es que, ya dado este golpe, podemos decir que el éxito de las policías nos habla de un trabajo que ha sido permanente en el tiempo, que está escalando y que tenemos que hacer más para proteger a nuestra región”, dijo Ruth Vallejos.

En último término, Carabineros reiteró el llamado a la comunidad a efectuar denuncias de manera gratuita y anónima a través del fono drogas 135, el cual es atendido por agentes especializados durante las 24 horas del día y los 365 días del año, con la finalidad de iniciar procesos investigativos respecto a delitos vinculados a materias de drogas y derivar los antecedentes al Ministerio Público.

Leave a Reply