Con el objetivo de abordar integralmente el desarrollo del transporte público en la Región de Aysén, el martes 20 de mayo, el gobernador regional, Marcelo Santana Vargas, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans Zimmermann, anunciaron la elaboración de un convenio de programación que permitirá diseñar y ejecutar soluciones de transporte para las distintas localidades de la región, incluido el proyecto de buses para Coyhaique.
El convenio contempla un plan de subsidio a la inversión, lo que significa que se licitará el proyecto a una empresa operadora, la cual realizará la inversión y recibirá anualmente un subsidio en el plazo de ocho años. Estos subsidios serán financiados por el Gobierno Regional y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
El gobernador regional, Marcelo Santana, explicó: “Es un plan que considera mejorar la red de subsidios en la Región de Aysén, que permite también el desarrollo de infraestructura, como terminales de buses en gran parte de la Región de Aysén (…) Además, de dos proyectos emblemáticos que tienen que ver, uno, con una red de transporte público de buses para la ciudad de Coyhaique y, el otro, de cómo ir avanzando en renovar los taxis colectivos en las ciudades de la región donde esa red existe”.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans Zimmermann, explicó que esta modalidad es posible gracias a la ley que creó un nuevo marco de financiamiento del transporte público y que fue promulgada en 2024. Asimismo, destacó que este convenio de programación permitirá abordar brechas en la región: “Tenemos bastantes requerimientos a lo largo de la región, más allá de la inversión importante que hacemos con 21 mil millones de pesos anuales solamente en subsidios en la región, siempre hay necesidades que hoy día pueden ser cubiertas con recursos del Gobierno Regional y queremos avanzar a poder ir cerrando y eliminando esas brechas a través de este nuevo marco de financiamiento”.
En la instancia, el gobernador regional explicó que abordar las brechas en transporte público ha sido uno de los requerimientos del Consejo Regional y que, este convenio, una vez que esté elaborado, debe ser aprobado por el cuerpo colegiado. El convenio “beneficia a toda la región, a todas las provincias. Esperamos ser activos en llegar con subsidios donde hoy día no existen…Queremos impactar en todas las provincias con un trabajo en conjunto con el Ministerio de Transporte”, agregó.