El concejal de Coyhaique, Sebastián Vera, denunció haber sido censurado por el alcalde durante la última sesión del Concejo Municipal, cuando intentó ejercer su derecho a la palabra para defenderse de una denuncia anónima presentada ante la Contraloría Regional. La acusación lo vincula, sin pruebas, a la supuesta venta ilegal de alcohol desde su domicilio, en el marco de los conocidos remates solidarios que organiza en apoyo a vecinos y vecinas de la comuna.
“Jamás he vendido alcohol. Jamás he lucrado con estas actividades. Todo lo que hacemos es público, transparente y con la comunidad. Esto no es un negocio, es solidaridad en su forma más pura”, declaró Vera.
Según explicó, estos remates han servido para reunir fondos en casos de urgencia social o médica, y han contado con el apoyo activo de la comunidad. “Cuando el Estado no llega, cuando la salud pública no da abasto o cuando el deporte y la cultura son abandonados, ahí estamos. Y ahí vamos a seguir estando”, agregó.
Censura y ataque político
El concejal afirmó que fue interrumpido y silenciado por el alcalde justo cuando intentaba exponer su versión ante el Concejo, lo que calificó como un acto grave de censura política.
“No se me permitió hablar. Me censuraron por defenderme. Ese no es el camino en democracia. No pueden callar a un concejal por cumplir su rol, ni por ayudar a su comunidad. Estoy convencido de que esto es un intento de desacreditarme políticamente, justo cuando estoy fiscalizando temas realmente graves”, señaló.
Informe Final N.º 826 de Contraloría: compras por $768 millones fuera de norma
Vera reafirmó que seguirá cumpliendo su deber fiscalizador con total firmeza, especialmente ante las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República en el Informe Final N.º 826, que detectó adquisiciones municipales por $768.566.560 fuera del sistema de compras públicas.
“Estamos hablando de casi 770 millones de pesos gastados fuera del marco legal. Esto no se resuelve con testimoniales ni con excusas. La Contraloría exige respuestas formales, y el municipio debe entregar cada antecedente. La ciudadanía merece saber la verdad”, enfatizó.
El concejal insistió en que, mientras algunos intentan desviar la atención con denuncias sin fundamento, el foco debe mantenerse en las irregularidades que sí están acreditadas por los órganos de control.
Compromiso con la comunidad
Finalmente, Vera dejó en claro que no dejará de alzar la voz ni de trabajar junto a la ciudadanía:
“Me pueden intentar callar, pero no me voy a quebrar. Voy a seguir ayudando a quienes lo necesiten. Voy a seguir fiscalizando, porque esa es mi responsabilidad. Yo no vine a ocupar un cargo, vine a servir. Y no voy a retroceder ni un centímetro en ese compromiso”.