Claudio Bravo va dejando atrás su exitosa carrera como futbolista profesional y, a unos meses de anunciar su retiro, ha confirmado una gira de despedida que recorrerá Chile con un propósito especial: transmitir su experiencia a jóvenes arqueros del país.
A través de sus redes sociales, el capitán en el bicampeonato de América con La Roja explicó los detalles de este significativo proyecto. “Hace unos meses atrás me tocó tomar una de las decisiones más importantes de mi vida, que fue dejar el fútbol profesional. Una decisión meditada, acertada en una parte de mi vida”, señaló. “Hay algo que no ha cambiado en mí, que es mi pasión por apoyar a los futuros arqueros de nuestro país y hoy quiero devolverles el cariño y respeto que recibí en toda mi carrera: colaborar con las nuevas generaciones”, añadió.
El exarquero de la selección chilena realizará clínicas de entrenamiento para porteros en las 16 capitales regionales del país, incluyendo Isla de Pascua, junto a su equipo Uno Campus.
Su arribo a la Región de Aysén
Dentro del itinerario de la gira, Claudio Bravo confirmó que llegará a Coyhaique el próximo 28 de marzo, brindando una oportunidad única para los jóvenes arqueros de la región. Su primera parada será en Punta Arenas el 7 de marzo, para luego continuar recorriendo Chile.
Sobre el proceso de inscripción, Bravo explicó que su equipo ya está en contacto con todas las asociaciones de fútbol del país, y serán ellas las encargadas de gestionar las inscripciones de los participantes.
“Nos vemos pronto, Chile”, cerró el histórico arquero de La Roja, quien se prepara para compartir su legado con las nuevas generaciones.