El viernes pasado, el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, desarrolló una intensa agenda de trabajo en la región de Aysén. Entre sus actividades, se reunió con el equipo del CFT Estatal de la región, compuesto por profesionales de la casa central en Puerto Aysén y de la nueva sede Coyhaique, en un encuentro encabezado por el Rector (I) de la institución, sr. Christopher Contreras.
Durante la jornada, el equipo académico expuso a la autoridad los importantes avances logrados en diversas áreas, tanto académicas como de desarrollo institucional. Entre los hitos destacados, se encuentran el fortalecimiento del Observatorio Laboral, los avances en la instalación de una OTEC Institucional, y la adjudicación de la consultoría para la etapa de validación estratégica del Programa PTI “Proveedores Sostenibles del Salmón Aysén”, entre otros proyectos relevantes.
Al término de la reunión, el Subsecretario Víctor Orellana expresó su valoración sobre el trabajo del CFT Estatal:
“Este es uno de los Centros de Formación Técnica que ha mostrado un desarrollo más proactivo y eficaz, no sólo en el crecimiento de su matrícula, sino también en la consolidación de su credibilidad ante la sociedad y las instituciones. Realmente han realizado un trabajo encomiable”, sostuvo.
Por su parte, el Rector (i) Christopher Contreras valoró la instancia de diálogo:
“Nos acompañó nuestro Subsecretario de Educación Superior, don Víctor Orellana, con quien sostuvimos una jornada de conversación con todo el equipo del CFT Estatal de Aysén. La autoridad compartió los desafíos del sistema técnico profesional, especialmente desde la perspectiva estatal, además de entregarnos las directrices y miradas estratégicas desde la Subsecretaría y la División de Educación Técnico Profesional”, indicó.
Finalmente, Margit Veloso, integrante del directorio del CFT Estatal, destacó la relevancia de este encuentro:
“Valoramos enormemente que el Subsecretario se reuniera con todo el equipo, reconociendo el trabajo que ha venido realizando el CFT en la región. Además, nos informó que nuestro CFT está siendo considerado como modelo de referencia para otras instituciones de educación superior del país”, señaló.